top of page

TACURÚ es un entramado de prácticas textiles,

vínculos, pensamientos, cruces y derivas que se suceden

con aguja en mano.

c45c217c782d773ccb83bd9a4d5ad967.jpg
cd06324338ffeccaf5ecebae977d01ba.jpg

PIET

Programa
Integral
de
Experimentación
Textil

Es un programa de 2 años de años de duración en el cual aprendemos, enseñamos y experimentamos a partir del hacer textil. Es un tiempo en el cual nos dedicamos a investigar y nutrirnos de y con otrxs.

​

​

Nuestro objetivo es que cada participante adquiera conocimientos teórico-prácticos en técnicas textiles artesanales y las herramientas necesarias para desarrollar procesos creativos acorde a sus intereses personales.


 

Diseñamos un método de aprendizaje basado en nuestra experiencia personal

y lo compartimos porque sabemos que es potente y transformador.

​​

​

​

¿Cómo?

 

- 1 encuentro por semana online en vivo de 2 hs. de duración 

los días MARTES DE 10 A 12 HS. (arg) 

​- Material para ver entre clases 

- Videos pre- grabados

- Material de lectura 

- Grupo privado de wp. para para compartir procesos,

hacer consultas y estar en contacto.

​

​​​​​​​

​

​

​Todas las clases se graban y pueden ser vistas durante una semana posterior al encuentro,

por lo tanto, si no pueden participar en vivo

ES POSIBLE HACER LA FORMACIÓN DE MANERA ASINCRÓNICA.

Las clases técnicas quedan disponibles durante los 2 años que dura PIET más un año extra para que puedan ser consultadas las veces que sea necesario.

​

​

​

​

​

PIET está formado por 4 módulos

​

 

 

PRIMER AÑO:

 

La costura

marzo - diciembre


 

MÓDULO 1

 

  • Clase especial: Historia del arte textil

 

  • cestería textil

  • bordado

  • patchwork

  • apliqué

 

MÓDULO 2

 

  • Clase especial: Forma y color

 

  • plisados

  • termofusión

  • proyecto final​


 

​

 

Durante el primer año recorreremos una selección

de técnicas que van desde la hebra hasta

llegar al plano.

Trabajamos de manera integral cruzando

distintas disciplinas para potenciar el trabajo

con los textiles. 

Diseñamos una serie de ejercicios para registrar

el proceso creativo.

Explorar distintas formas de materializar

una idea y volverla un método de trabajo.

 

​

 

​

​​​​​​​

Las clases especiales están a cargo de docentes invitadas con amplia trayectoria en sus disciplinas. 

Cada una compartirá un taller especialmente diseñado para PIET proporcionando herramientas

por fuera del textil para complementar la formación.

​

​

​

​

​

 

​​​​​

​

​

​

​

​

​

​

​​

​

​

​  

 

SEGUNDO AÑO:

​

El Laboratorio

marzo - diciembre

 

MÓDULO 3

 

  • Clase especial: El cuerpo en movimiento

 

  • sellos

  • stencil

  • serigrafía


 

MÓDULO 4

 

  • Clase especial: Escritura para artistas

 

  • tintes naturales

  • shibori

  • batik

  • proyecto final

​

​

 

El segundo año es un laboratorio para investigar la estampa y los tintes. 

A partir de distintos ejercicios vamos a profundizar en cómo darle forma a un proyecto, desde la inspiración hasta la pieza terminada.

Creemos que el contacto con las herramientas y los materiales propios de cada técnica,

es una posibilidad para investigar intereses personales, sensibilidades y así poder crear el lenguaje propio de cada unx.

Pasar por el cuerpo cada práctica. Apropiarla, resignificarla, reversionarla, desarmarla.

Cada módulo está atravesado por una intención que va a habilitarte nuevos recursos para desarrollar tu lenguaje personal.

​

 

El presente programa puede variar sin previo aviso.

​

​

​

​​​​En breve abrimos las inscripciones para la sexta edición de PIET 2026 - 2027

​​

​

  • Instagram
bottom of page